Trekkings cerca de Santiago para ir en familia (Quebrada de Macul).
- akmeteam
- 14 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Son cuatro y medio los kilómetros que debemos caminar en una dirección si es que te animas a hacer trekking en la Quebrada de Macul, un entorno natural perteneciente a la comuna de Peñalolén. El parque es uno de los más solicitados por los santiaguinos cada fin de semana, pues lo que hacemos es entrar en contacto con la naturaleza de manera sencilla y en tan solo una jornada. Tal como es costumbre en la zona precordillerana de Santiago, los senderos aquí transitan en medio de un bosque esclerófilo donde es posible alcanzar en medio día la cascada de Macul, una caída de agua de 10 metros de altura que se escurre entre enormes rocas y en medio de paredes montañosas bastante altas que conforman la quebrada. Adicionalmente, para los más enérgicos y con buen estado físico, es posible llegar más adelante hasta las cumbres de los cerros La Cruz y Ramón. Junto a los ríos y algunos pozones que se forman, la vegetación aquí es única en el mundo y una de sus principales características es que a lo largo de cientos de años ha podido soportar un clima seco y caluroso.
En la entrada a la Quebrada de Macul vamos a encontrar una zona de acceso y registro, para luego seguir un por sendero de tierra ancho y bien demarcado, cuyo nombre es Estero Quebrada Macul. Allí, encontraremos algunas mesas de madera para merendar y bastante gente practicando diferentes deportes. Le siguen las rutas del Mirador de la U y Aguas de Maqui, siendo este último uno que se extiende por 12 kilómetros y cuya dificultad es un poco más compleja. Tal como sucede en los parques anteriormente mencionados, aquí la sombra de los árboles es abundante en varios tramos, haciendo la ruta más amena. Si hay algo característico más adelante, es la vista del valle de Santiago de norte a sur, y de fondo la Cordillera de la Costa.
Comentarios